Política de Privacidad – Cuidador
Construire ensemble le futur de l'oncologie
Actualizado: febrero de 2025
Artículo 1
Introducción
Lo esencial
RESILIENCE se toma en serio y se compromete a respetar la normativa aplicable para proteger sus Datos Personales.
Esta Política de Privacidad detalla la forma en que utilizamos sus Datos Personales. Forma parte integrante de las Condiciones Generales de Uso (CGU) que aceptó al registrarse.

Texto
RESILIENCE se toma muy en serio la protección de los Datos Personales de los Pacientes y se compromete a gestionar la información que recopila sobre usted de forma segura y responsable, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
El RGPD da continuidad a la Ley francesa n.º 78-17 del 6 de enero de 1978 («Ley de Informática y Libertades») y es aplicable desde el 25 de mayo de 2018. El RGPD regula el uso de Datos Personales por parte de organismos públicos y privados, incluida RESILIENCE.
Esta Política de Privacidad forma parte integrante de las CGU y tiene como objetivo proporcionarle una información clara y transparente sobre cómo recopilamos y utilizamos los Datos Personales que le conciernen en calidad de Responsable del Tratamiento.
Los términos que comienzan con mayúscula inicial se definen en nuestras Condiciones Generales de Uso, así como en la sección «Definiciones» de cada artículo de la presente Política.
La presente Política podrá evolucionar periódicamente. Le informaremos de las actualizaciones sustanciales, pero también le invitamos a consultar periódicamente nuestra Política de Privacidad. Esta Política se actualizó en agosto de 2023.
Definiciones
RESILIENCE (o «nosotros») se refiere a la sociedad RESILIENCE, sociedad por acciones simplificada con un capital de 18 849,72 euros, inscrita en el Registro Mercantil de París con el número 893 834 713 y cuyo domicilio social se encuentra en 6, rue d'Armaillé – 75017 París (Francia), que comercializa la Solución Resilience.
La Solución Resilience complementa las herramientas informáticas de los Profesionales de la Salud y/o de los Establecimientos con funcionalidades de telesupervisión y de acompañamiento de los Pacientes afectados por el cáncer gracias a dos funcionalidades principales:
- el acompañamiento, a través de la aplicación Resilience.care,
- el seguimiento a distancia, a través del módulo Resilience PRO.
La Aplicación se refiere a la aplicación móvil Resilience Care desarrollada por RESILIENCE y accesible como parte de la Solución Resilience. Se trata de una herramienta de acompañamiento a los Pacientes que pone a su disposición contenidos personalizados y programas de bienestar.
Resilience PRO es un módulo de telesupervisión de dispositivo médico de clase IIa, fabricado por RESILIENCE MD. Resilience PRO es un producto de salud certificado como «software médico de supervisión y de ayuda a la toma de decisiones clínicas en el ámbito oncológico» y lleva, en virtud de esta normativa, el marcado CE 0459.
Los Datos Personales son cualquier información que permita identificarle. Incluyen, en particular, su nombre, apellidos y su especialidad profesional.
Artículo 2
Objeto
Lo esencial
Resilience interviene como:
Su Encargado del Tratamiento;
- Encargado de su Establecimiento Sanitario asociado; o como
- Responsable del Tratamiento.
En el segundo caso, le invitamos a ponerse en contacto con su Establecimiento Sanitario para obtener más información.

Texto
La presente Política de Privacidad describe la recopilación y el uso de sus Datos Personales por parte de RESILIENCE en su calidad de Responsable del Tratamiento. R
ESILIENCE también puede intervenir como su Encargado del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento de su Establecimiento de Salud de referencia para la puesta a disposición de una solución de ayuda destinada al cuidado de los Pacientes con cáncer. Le invitamos a ponerse en contacto con ellos para obtener más información.
En el caso específico de la puesta a disposición de nuestra Solución Resilience para la realización de un estudio clínico, el Responsable del Tratamiento será el promotor del estudio.
Definiciones
El Establecimiento de Salud Asociado (o «Establecimiento») se refiere a cualquier establecimiento de salud que participe en« del Paciente y que haya celebrado o no un contrato con RESILIENCE, uno de sus afiliados o uno de sus distribuidores, para el suministro de la Solución Resilience a los Pacientes.
El Profesional de Salud se refiere a usted en calidad de cuidador que ejerce dentro o fuera de su Establecimiento y participa en la atención médica del paciente.
El Paciente es cualquier persona física atendida por un Profesional de la Salud con acceso a la Solución Resilience. El Paciente es considerado por defecto como un no profesional de la salud.
Un Responsable del Tratamiento determina los fines y medios de un tratamiento de Datos Personales, es decir, el objetivo de este tratamiento y cómo implementarlo.
Artículo 3
Presentación del módulo Resilience PRO
Lo esencial
La Solución Resilience, comercializada por la RESILIENCE, es ofrecida por usted, Profesional de la Salud, a los Pacientes como parte de su atención médica.
La solución Resilience contiene un módulo de telesupervisión llamado Resilience PRO.
Resilience PRO está sujeto a una estricta normativa europea.

Texto
La Solución Resilience complementa sus herramientas informáticas y/o de los Establecimientos con funcionalidades de telesupervisión y de acompañamiento de los Pacientes afectados por el cáncer gracias a dos funcionalidades principales:
el acompañamiento, a través de la Aplicación Resilience Care;
- el seguimiento a distancia, a través del módulo de telesupervisión Resilience PRO, dispositivo médico de clase IIa fabricado por RESILIENCE MD, para la telesupervisión prescrita por un Profesional de la Salud destinada a los Pacientes, que no reemplaza la atención médica.
Para obtener más información, le invitamos a consultar nuestras Condiciones Generales de Uso.
Definiciones
RESILIENCE MD se refiere a la sociedad RESILIENCE MD, sociedad por acciones simplificada con un capital de 6315,00 euros, inscrita en el Registro Mercantil de Bayona con el número 791 307 309 y cuyo domicilio social se encuentra en 24, Avenue Victor Hugo – 64200 Biarritz, fabricante del módulo de telesupervisión Resilience PRO.
Artículo 4
¿Por qué y cómo utiliza RESILIENCE sus Datos Personales?
Lo esencial
En el marco de su uso de la Solución Resilience, sus Datos Personales se recopilan para objetivos determinados (propósitos) y según fundamentos jurídicos.
En particular, sus Datos se recopilan para:
La creación y gestión administrativa y técnica de su cuenta de Usuario Cuidador,
- La gestión de la asistencia al usuario y de sus reclamaciones,
- Asegurar el funcionamiento y la mejora continua de los Servicios y de nuestra Solución,
- La detección y resolución de incidencias técnicas, etc.
Si desea obtener más información sobre el uso de sus Datos Personales, le invitamos a que se ponga en contacto con su Establecimiento.

Texto
RESILIENCE y su filial RESILIENCE MD (fabricante del módulo Resilience PRO) recopilan y utilizan los Datos Personales en calidad de Responsable del Tratamiento para los siguientes propósitos y según los siguientes fundamentos jurídicos:
- creación y gestión administrativa y técnica de su cuenta de Usuario Cuidador (sobre la base del contrato celebrado entre su Establecimiento y RESILIENCE para el uso de nuestra Solución),
- gestión de la asistencia al usuario y de sus reclamaciones (contrato),
- gestión del soporte técnico (contrato),
- asegurar el funcionamiento y la mejora continua de los Servicios y de nuestra Solución (interés legítimo de RESILIENCE),
- análisis de su uso de nuestra Solución (interés legítimo de RESILIENCE),
- investigaciones en el marco del Almacén de Datos de Salud para los propósitos autorizados por la CNIL (interés legítimo de RESILIENCE),
- detección y resolución de incidencias técnicas (interés legítimo de RESILIENCE),
- gestión de incidencias y de la vigilancia del material médico (obligación legal),
- supervisión clínicaposcomercialización (obligación legal),
- supervisión poscomercialización (obligación legal),
- facturación (obligación legal).
Le invitamos a que se ponga en contacto con su Establecimiento para obtener más información sobre estos tratamientos.
RESILIENCE MD, en su calidad de fabricante del dispositivo médico Resilience PRO, también tiene la obligación legal de tratar sus Datos Personales con fines de gestión de incidencias y de vigilancia del material médico.
RESILIENCE MD garantiza la vigilancia poscomercialización o incluso la evaluación en el marco del seguimiento clínico poscomercialización de los dispositivos médicos (obligación legal de RESILIENCE MD).
Artículo 5
¿Qué información recopila RESILIENCE y cómo?
Lo esencial
Cuando utiliza la Solución Resilience, se recopila la siguiente información sobre usted:
su nombre y sus datos de contacto;
- su información personal (como su profesión, su Establecimiento de Atención de referencia, etc.),
- sus credenciales de conexión,
- sus datos técnicos.

Texto
Al utilizar nuestra Solución Resilience, nos transmite una serie de datos sobre usted, algunos de los cuales pueden identificarle:
- Sus datos identificativos: para la creación de su Cuenta y para permitirnos volver a ponernos en contacto con usted (por ejemplo, si nos envía una pregunta), lo que incluye, por ejemplo, su nombre, apellidos, número de identificación, dirección de correo electrónico, número de teléfono,
- Su información profesional: como su profesión, su especialidad, su establecimiento de atención de referencia,
- Sus credenciales de inicio de sesión: cualquier información que necesite para acceder a su Cuenta, como la contraseña y otra información necesaria para la autenticación y el acceso a su Cuenta.
También recopilamos datos técnicos, contenidos en el navegador, el ordenador o el dispositivo móvil con el que utiliza nuestra Solución, en particular:
- Datos que nos permiten saber más sobre el dispositivo que está utilizando («device data»): el tipo y modelo del dispositivo, su sistema operativo y la versión del mismo, su identificador único, etc.
- Datos de registro («log data») que nuestros servidores registran automáticamente a partir de los datos enviados por su navegador. Incluyen la fecha y hora de su visita, la versión del navegador utilizado (así como su configuración), su dirección IP y protocolo, y cómo ha utilizado nuestra Solución (el número de Pacientes acompañados o el número de alertas gestionadas).
Artículo 6
¿Con quién comparte RESILIENCE sus Datos Personales?
Lo esencial
Compartimos sus Datos con:
Nuestra filial RESILIENCE MD,
- Nuestros proveedores,
- Ocasionalmente su Establecimiento.

Texto
Quizá tengamos que compartir sus Datos Personales con los siguientes destinatarios:
- nuestra filial RESILIENCE MD, que es el fabricante del módulo Resilience PRO y necesita su información para garantizar la telesupervisión de sus Pacientes o incluso cumplir sus obligaciones de vigilancia del material médico;
- nuestros proveedores: utilizamos diversos proveedores, por ejemplo, para la prestación de servicios tecnológicos o logísticos, la gestión de la asistencia. Nuestros proveedores de servicios deben acatar nuestros requisitos en materia de confidencialidad y seguridad de los Datos. No están autorizados a utilizar los Datos Personales. Figuran enumerados en nuestro sitio web;
- su Establecimiento: podemos transmitir sus Datos a los demás miembros del equipo médico, en el marco del seguimiento de su Paciente, o a su equipe administrative, en el marco del seguimiento de la actividad en Resilience PRO.
Como parte de la gestión de episodios adversos graves en caso de uso de Resilience PRO, el fabricante o RESILIENCE también pueden transmitir sus Datos a los miembros de su equipo de atención que participan en el seguimiento de sus Pacientes o que pueden ayudar en el análisis del expediente, a los organismos notificados a cargo de la evaluación del dispositivo médico Resilience PRO y a los organismos públicos nacionales (por ejemplo: la Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) en Francia o la Agencia Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios (AFMPS) en Bélgica).
Artículo 7
¿Se transfieren sus Datos Personales a terceros países?
Lo esencial
Sus Datos están alojados en Francia por proveedores de alojamiento web certificados y autorizados para almacenar Datos de Salud.
RESILIENCE puede recurrir a proveedores ubicados fuera de la Unión Europea: por lo tanto, si es necesario, RESILIENCE establecerá las garantías adecuadas para proteger sus Datos Personales.

Texto
Sus Datos, recopilados como parte de su uso de nuestra Solución Resilience, están alojados por proveedores de alojamiento con certificación HDS (Proveedor de Alojamiento de Datos de Salud, por sus siglas en francés) en Francia. Para el módulo de telesupervisión Resilience PRO, el almacenamiento se realiza en Ecritel.
RESILIENCE también puede recurrir a proveedores que se encuentran fuera de la Unión Europea: En caso de transferencia a un tercer país, en el que la legislación no haya sido reconocida en el sentido de que ofrece un nivel de protección adecuado de los Datos Personales, RESILIENCE establecerá garantías adecuadas, como cláusulas contractuales tipo.
Todos nuestros proveedores y las garantías adecuadas asumidas por RESILIENCE se enumeran en nuestro sitio web.
Artículo 8
¿Durante cuánto tiempo se conservan sus Datos Personales?
Lo esencial
Sus Datos Personales se conservarán durante el tiempo que se registre y utilice nuestra Solución.
En el caso de que no utilice la Solución Resilience durante 12 meses:
Sus Datos Personales serán eliminados y archivados durante 24 meses;
- Luego, sin que se manifieste en sentido contrario, se eliminarán o se anonimizarán (es decir, ya no será posible identificarle y saber que este dato le pertenece).
Para obtener información sobre el motivo del cierre de su cuenta de Cuidador, o para recuperar sus Datos Personales, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros en la siguiente dirección : soignant@resilience.care.

Texto
Sus Datos Personales se conservarán durante el tiempo que se registre y utilice nuestra Solución, siempre que se observen las disposiciones legales aplicables.
En el caso de que no se vuelva a conectar o no utilice nuestros servicios durante un plazo de doce (12) meses, sus Datos se archivarán de forma intermedia durante un plazo de veinticuatro (24) meses. La cuenta se archivará durante un período de diez (10) años para que podamos cumplir nuestras obligaciones reglamentarias antes de su eliminación definitiva.
Luego, sin que usted manifieste lo contrario, eliminaremos sus Datos o los anonimizaremos de forma irreversible para utilizarlos con fines de investigación científica.
El proceso de anonimización utilizado por RESILIENCE MD ya no permitirá ninguna identificación de sus Datos Personales, de forma directa o indirecta.
Cuando se toma esta decisión de archivado, el Paciente es informado de ella por un mensaje emergente al abrir su cuenta o por un SMS/correo electrónico que recibe en los datos comunicados durante el registro en nuestra Solución.
Si desea obtener más información sobre el motivo del cierre de su cuenta de Cuidador o si desea recuperar sus Datos Personales, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros en la siguiente dirección: soignant@resilience.care
Artículo 9.
El Almacén de Datos de Salud de RESILIENCE
Lo esencial
Con su consentimiento, sus Datos (sin su nombre, apellidos o cualquier otra información directamente identificable) recopilados en el contexto de su uso de Resilience PRO pueden depositarse en el Almacén de Datos de Salud de RESILIENCE y nos permiten realizar investigaciones científicas para mejorar la atención y la calidad de vida de los Pacientes.
Su rechazo no incide en su uso de nuestra Solución Resilience.

Texto
Como Responsable del Tratamiento, RESILIENCE realiza investigaciones científicas para, entre otras cosas, mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes con cáncer. A tal efecto, RESILIENCE constituyó un almacén de datos de salud, autorizado por la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia el 21 de abril de 2022.
Con su consentimiento, sus Datos seudonimizados (es decir, sin su nombre, apellidos u otra información de identificación directa), incluidos los Datos recopilados en el contexto de su uso de Resilience PRO, pueden ser recopilados y utilizados por RESILIENCE en una base de datos para fines de investigación científica y como parte del desarrollo de nuestra herramienta de apoyo a la toma de decisiones y atención médica.
Sus datos se conservarán allí durante 15 meses a partir de su recopilación.
Su rechazo no incide en su uso de nuestra Solución Resilience.
Puede ejercer sus derechos, y en particular oponerse a la recopilación de sus Datos y su reutilización, con nuestro Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección: privacy@resilience.care o por correo postal a Resilience (a la atención del DPO), 6 rue d'Armaillé - 75017 París (Francia).
También puede ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta sobre nuestro Almacén de Datos de Salud y nuestra investigación.
Para acceder a la lista de investigaciones, estudios y evaluaciones o para obtener más información sobre nuestro almacén, puede consultar nuestro Portal de Transparencia.
Definiciones
El Almacén de Datos de Salud («Resilience Data Warehouse») es la base de datos destinada a ser utilizada por RESILIENCE, en particular, con fines de investigación, estudios o evaluaciones en el campo de la salud. RESILIENCE fue autorizada por la Resolución n.° 2022-049 de 21 de abril de 2022, completada por la Resolución n.° 2023-088 de 7 de septiembre de 2023.
Artículo 10
¿Cómo se protegen sus Datos Personales?
Lo esencial
Implementamos medidas técnicas y organizativas apropiadas para salvaguardar la seguridad y confidencialidad de sus Datos Personales.
Tal y como exige la normativa, la Solución Resilience es almacenada por proveedores de alojamiento web que cuentan con la certificación de Proveedores de Alojamiento de Datos de Salud (HDS, por sus siglas en francés), Ecritel.

Texto
RESILIENCE se compromete a proteger sus Datos Personales frente a cualquier pérdida, destrucción, alteración, acceso o divulgación no autorizada.
Por lo tanto, RESILIENCE implementa medidas técnicas y organizativas adecuadas para preservar la seguridad y la confidencialidad de sus Datos Personales, tales como:
- acceso limitado a los Datos Personales a las personas autorizadas para acceder a ellos, debido a sus funciones;
- garantías contractuales en caso de recurrir a un proveedor externo;
- la realización de análisis de impacto relativa a la protección de los datos (AIPD);
- nuestros empleados están formados en protección de datos y sujetos a obligaciones de confidencialidad;
- Des examens réguliers de nos pratiques et Politiques de confidentialité et/ou des mesures de sécurité physiques et/ou logiques (accès sécurisé, procédé d’authentification, copies de sauvegarde, logiciel antivirus, pare-feu, etc.) ;
- cifrado de Datos, etc.
RESILIENCE se compromete a que la Solución Resilience sea alojada por un proveedor que haya obtenido la certificación HDS (Proveedor de Alojamiento de Datos de Salud). Por lo tanto, respecto del módulo Resilience PRO de telesupervisión, sus Datos Personales, así como los de sus Pacientes, son almacenados por Ecritel. Para obtener más información, puede consultar la Política de Privacidad de Ecritel;
Artículo 11
¿Cómo se gestionan las cookies?
Lo esencial
Nos vemos obligados a utilizar trazadores internos para medir nuestra audiencia, es decir, no se comunicarán fuera de RESILIENCE.

Texto
Una «cookie» o testigo de conexión es una secuencia de información que contiene sus datos de navegación, que su navegador web conservará durante un período de tiempo determinado.
RESILIENCE requiere el uso de trazadores internos. Estos trazadores permiten realizar un seguimiento de su actividad dentro de la Solución Resilience, con el fin de medir nuestras audiencias (medición del rendimiento, detección de problemas de navegación, optimización del rendimiento técnico o de su ergonomía, estimación de la potencia de los servidores necesarios, análisis de los contenidos consultados).
Sin embargo, estos trazadores sólo se utilizan internamente y no se comunican fuera de RESILIENCE o con fines publicitarios.
Artículo 12
¿Cuáles son sus derechos?
Lo esencial
Dispone de varios derechos sobre sus Datos Personales.
Puede ejercer estos derechos:
1. ante su Establecimiento de Salud Asociado,
2. ante RESILIENCE por correo electrónico en la siguiente dirección: privacy@resilience.care
Si la respuesta proporcionada no le conviene, puede enviar una reclamación a su autoridad de protección de datos, en Francia la CNIL.
En este enlace encontrará todas las autoridades competentes de Europa.

Texto
Sus Datos Personales le pertenecen y, en calidad de propietario, dispone de una serie de derechos.
De conformidad con las leyes y normativas vigentes en materia de protección de datos personales, usted tiene derecho:
- de acceso: tiene derecho a saber qué Datos Personales tenemos sobre usted, a consultarlos y a obtener una copia (más información);
- de rectificación: si se da cuenta de un error, puede solicitarnos en cualquier momento que corrijamos la información incorrecta o que completemos la información sobre usted (más información);
- de supresión: en ciertas condiciones, puede solicitarnos que eliminemos sus Datos Personales. Tenga en cuenta que quizá conservemos cierta información que le concierna cuando las leyes y reglamentos vigentes nos lo impongan o cuando tengamos un motivo legítimo para hacerlo (más información);
- de limitación: en ciertas condiciones, puede pedirnos que limitemos el uso que hacemos de sus Datos Personales; por ejemplo, durante el tiempo necesario para el examen de una solicitud de rectificación (más información).
Estos derechos se ejercen:
- ante el Establecimiento de Salud Asociado, o
- poniéndose en contacto con RESILIENCE en: privacy@resilience.care, o en la siguiente dirección postal: RESILIENCE – a la atención del Delegado de Protección de Datos – 6, rue d'Armaillé – 75017 París (Francia).
Cuando nos envíe una solicitud de ejercicio de derechos, disponemos a partir de la recepción de un plazo de un mes para responder a ella. Este plazo de un mes podrá prorrogarse dos meses habida cuenta de la complejidad de su solicitud.
Para responder a su solicitud y garantizar la confidencialidad de los Datos Personales, quizá le pidamos que justifique su identidad por cualquier medio.
Si después de ponerse en contacto con nosotros considera que no se han respetado sus derechos, tiene derecho a presentar una queja ante la autoridad de control de Francia o la de su país, por ejemplo, la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia o la Autoridad de Protección de Datos (APD) de Bélgica. En este enlace encontrará todas las autoridades competentes de Europa.