Condition générale d'utilisation
Construire ensemble le futur de l'oncologie
Dernière mise à jour : 13/08/2024
Artículo 1
Objeto
Lo esencial
Las Condiciones Generales de Uso («CGU») especifican las condiciones en las que puede acceder y utilizar la Solución Resilience. El uso de la Solución Resilience sólo es posible si acepta las presentes CGU.

Texto
RESILIENCE ofrece una solución de experiencia del paciente para mejorar la atención médica. La Solución Resilience se pone a disposición de los Profesionales de la Salud como parte de la telesupervisión de sus Pacientes. El propósito de estas Condiciones Generales de Uso («CGU») es definir las condiciones en las que el Usuario (o «usted») está autorizado a acceder y utilizar la Solución Resilience. Estas CGU representan un acuerdo vinculante entre el Usuario y RESILIENCE. AL UTILIZAR LA SOLUCIÓN RESILIENCE, USTED ACEPTA LAS PRESENTES CONDICIONES DE USO; SI NO LAS ACEPTA, NO UTILICE LA SOLUCIÓN RESILIENCE Y CONSULTE A SU ESTABLECIMIENTO. Todas las demás condiciones sólo serán vinculantes para RESILIENCE después de nuestra confirmación por escrito. Las CGU se aplicarán sin perjuicio de las disposiciones particulares del convenio que vincule RESILIENCE con su Establecimiento.
Definicion
RESILIENCE (o «nosotros») se refiere a la sociedad RESILIENCE, sociedad por acciones simplificada con un capital de 16 610,17 euros, inscrita en el Registro Mercantil de París con el número 893 834 713, con número de IVA FR67893834713 y cuyo domicilio social se encuentra en 6, rue d'Armaillé – 75017 París, que comercializa la Solución Resilience.
Las CGU son las presentes Condiciones Generales de Uso vigentes durante todo el período de puesta en línea de la Solución Resilience.
El Usuario (o «usted») es la persona física que utiliza la Solución Resilience. Puede tratarse de un Profesional de la Salud o de una persona autorizada por éste.
El Profesional de la Salud es el miembro del equipo de atención del Paciente que ejerce dentro o fuera del Establecimiento y participa en su atención médica.
El Paciente es cualquier persona física atendida por un Profesional de la Salud con acceso a la Solución Resilience.
El Establecimiento se refiere a cualquier establecimiento de salud que participe en el cuidado del Paciente y que haya celebrado o no un contrato con RESILIENCE, uno de sus afiliados o uno de sus distribuidores, para el suministro de la Solución Resilience a los Pacientes.
Artículo 2
Exención de responsabilidad
Lo esencial
La Solución Resilience no se hace cargo de las situaciones de emergencia. Lea las instrucciones de uso de la Solución Resilience para obtener más información.

Texto
EN NINGÚN CASO, LA SOLUCIÓN RESILIENCE PERMITE QUE PROFESIONALES DE LA SALUD SE HAGAN CARGO DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA. Se le recomienda expresamente que lea atentamente las instrucciones que figuran en el manual de uso que acompañan al módulo de telesupervisión Resilience PRO (descrito a continuación). [Enlace al manual de uso]
Artículo 3
Descripción de los servicios - Finalidad
Lo esencial
La Solución Resilience está compuesta por el módulo de telesupervisión Resilience PRO y la Aplicación móvil Resilience Care. Le permite como Profesional de la Salud recibir los cuestionarios cumplimentados por su(s) Paciente(s) y las alertas asociadas, de forma periódica y a distancia, para mantenerle informado del estado de salud del Paciente. La Solución Resilience no está destinada a reemplazar una consulta médica. La información proporcionada a la Solución Resilience está destinada a mejorar, y no a reemplazar, la relación entre el Paciente y los Profesionales.

Texto
La Solución Resilience complementa las herramientas informáticas de los Profesionales de la Salud y/o de los Establecimientos con funcionalidades de telesupervisión y de acompañamiento de los Pacientes afectados por el cáncer gracias a dos funcionalidades principales:
El acompañamiento – El Paciente en particular puede acceder a información personalizada, adaptada a los síntomas declarados y a su patología para ayudarle a comprender mejor su estado de salud, a través de la aplicación móvil Resilience Care, disponible para su descarga en los terminales que funcionan con Android o iOS. Como complemento, el Paciente puede, por ejemplo, seguir a distancia programas de bienestar.
- El seguimiento a distancia – El módulo Resilience PRO, un software de telesupervisión en el campo oncológico que complementa la supervisión convencional, ayuda a los Profesionales de la Salud a supervisar a sus pacientes a distancia. El Paciente cumplimenta cuestionarios de autodeclaración de síntomas que recibe regularmente por SMS, correo electrónico o a través de la Aplicación.
La información así introducida se analiza y se emite una alerta al Profesional de la Salud, quien puede acceder en cualquier momento a una tabla que le permite comprender el estado de salud del Paciente durante las últimas semanas.
El cuestionario de seguimiento se puede cumplimentar por SMS o correo electrónico. La información proporcionada en la Solución Resilience está destinada a mejorar, y no a reemplazar, la relación entre el Paciente y los Profesionales. La Solución Resilience no está destinada a reemplazar una consulta médica. El cuestionario de seguimiento se puede cumplimentar por SMS o correo electrónico. La información proporcionada en la Solución Resilience está destinada a mejorar, y no a reemplazar, la relación entre el Paciente y los Profesionales. La Solución Resilience no está destinada a reemplazar una consulta médica.
Definitiones
La Aplicación se refiere a la aplicación móvil RESILIENCE Care desarrollada por RESILIENCE y accesible como parte de la Solución Resilience. Se trata de una herramienta de acompañamiento a los Pacientes que pone a su disposición contenidos personalizados y programas de bienestar.
El Contenido se refiere en particular a todos los textos, información, gráficos, imágenes, vídeos, sonidos, música, ilustraciones, datos, interfaces, marcas comerciales, logotipos y códigos informáticos de la Solución Resilience.
Artículo 4
Menciones legales
Lo esencial
La solución Resilience contiene un módulo de telesupervisión llamado Resilience PRO.
Resilience PRO está sujeto a una estricta normativa europea.

Texte
El módulo de telesupervisión integrado en la solución Resilience se comercializa con el nombre de Resilience PRO. Resilience PRO, dispositivo médico de clase IIa, es un producto sanitario regulado certificado como «software médico de supervisión y apoyo a la decisión clínica en el ámbito oncológico» y lleva, en virtud de esta normativa, el marcado CE 0459. Está fabricado por la sociedad BETTERISE y distribuido por RESILIENCE dentro de la Solución Resilience. Se prevé que la Solución Resilience, incluido el módulo Resilience PRO, sea sufragada por sistemas de financiación públicos o privados.
Définition
BETTERISE se refiere a la sociedad BETTERISE TECHNOLOGIES, sociedad por acciones simplificada con un capital de 6315,00 euros, inscrita en el Registro Mercantil de Bayona con el número 791 307 309 y cuyo domicilio social se encuentra en 24, Avenue Victor Hugo – 64200 Biarritz, fabricante del módulo de telesupervisión Resilience PRO.
Artículo 5
Acceso a la Solución Resilience
5.1. Requisitos previos
Lo esencial
El uso de la Solución Resilience requiere acceso a Internet con suficiente ancho de banda y hardware compatible con la configuración mínima requerida. La red y el hardware serán elegidos por el Usuario bajo su exclusiva responsabilidad.

Texte
Dado que la Solución Resilience se ofrece en Internet, los Usuarios deben disponer, para acceder a ella, de una conexión a Internet con una velocidad suficiente y de un material informático compatible. Se invita al Usuario a que se informe de las configuraciones mínimas requeridas; en particular, la versión del sistema operativo del terminal y la versión del navegador de Internet. La red y el material elegido por el Usuario son de su exclusiva responsabilidad. RESILIENCE no pone a disposición de los Usuarios ningún medio material, en particular informático, para conectarse a la Solución Resilience y utilizarla.
5.2. Creación de la Cuenta
Lo esencial
Con el fin de poder utilizar la Solución Resilience, debe crear una Cuenta seguida de identificación y autenticación. Su información personal debe ser precisa, verificable, completa y estar actualizada.

Texte
Para acceder a la Solución Resilience, el Usuario debe disponer de una Cuenta, puesta a su disposición a través de un número de teléfono (y/o una dirección de correo electrónico profesional) y una contraseña.
El Usuario debe cumplimentar y/o validar todos los campos relativos a su identificación:
correo electrónico profesional,
- nombre de ejercicio,
- nombre,
- número de teléfono,
- profesión,
- según convenga, el Establecimiento al que el Usuario está adscrito.
Le Compte doit respecter au minimum les règles suivantes :
Les informations personnelles doivent être exactes, vérifiables, complètes et à jour ;
- Les informations de connexion au Compte (horaires, pays, fournisseur d'accès Internet, interdiction des proxys) doivent correspondre à une utilisation normale d’un compte utilisateur.
L’Utilisateur n’est titulaire que d’un droit d’accès à la Solution Resilience qui reste la propriété de RESILIENCE.
DEFINICIONES
Una Cuenta se refiere a la cuenta individual creada por los Usuarios para acceder y utilizar la Solución Resilience.
5.3 Credenciales
Lo esencial
Sus credenciales (correo electrónico y/o número de teléfono, contraseña) que le permiten acceder a la Solución Resilience son personales y confidenciales.
En caso de uso no autorizado o sospechoso, debe notificar inmediatamente a RESILIENCE a: support@resilience.care. Todas las operaciones que se realicen con sus credenciales se considerarán realizadas por usted.

Texto
Los credenciales (correo electrónico y/o número de teléfono, contraseña) están destinados a reservar el acceso a la Solución Resilience, incluido el módulo Resilience PRO, únicamente a los Usuarios, a proteger la integridad y la disponibilidad de la Solución Resilience, así como la integridad, la disponibilidad y la confidencialidad de los Datos Personales transmitidos a través de nuestra Solución. Son personales y confidenciales. Es responsabilidad de los Usuarios mantener la confidencialidad de sus credenciales, garantizar la exactitud de los Datos Personales que les conciernen y que figuran en la Solución Resilience (en particular con fines de identificación) y notificar inmediatamente a RESILIENCE en caso de uso no autorizado o sospechoso a: support@resilience.care. Todas las operaciones efectuadas en la Solución Resilience mediante los credenciales de los Usuarios se consideran procedentes de estos últimos.
5.4 Identificación electrónica por Pro Santé Connect
Lo esencial
La identificación con la Solución Resilience también se puede realizar a través de Pro Santé Connect, gracias a la aplicación móvil e-CPS o la tarjeta CPS del Usuario, Personal de la Salud.

Texte
Pro Santé Connect es un teleservicio implementado por la Agencia Digital de Salud (ANS, por sus siglas en francés) que ayuda a simplificar la identificación de los profesionales sanitarios. El Usuario, Profesional de la salud, puede conectarse a través de su aplicación móvil e-CPS o su tarjeta CPS, con un lector de tarjetas y los componentes necesarios.
5.5. Seguridad de la Cuenta – Responsabilidad
Lo esencial
Usted es responsable de Su Cuenta. Así pues:
- debe tomar precauciones para no permitir que terceros accedan a su Cuenta sin su permiso;
- sólo debe utilizar su Cuenta.
Las modalidades de creación de las Cuentas de acceso de los Usuarios a los Servicios son responsabilidad del Establecimiento.

Texte
Para garantizar la seguridad de su Cuenta y evitar así cualquier usurpación, usted se compromete a:
no dar acceso a su Cuenta a un tercero no autorizado;
- tomar todas las medidas para evitar que un tercero no autorizado pueda acceder a la Cuenta a la que se ha conectado, incluso sin su conocimiento.
RESILIENCE no podrá considerarse responsable de ninguna manera en caso de usurpación de Cuenta o de cualquier alteración que pueda sufrir una Cuenta.
5.6. Gestión y administración de la Cuenta
Lo esencial
Usted sigue siendo responsable de los datos y la información que comunique al utilizar la Solución Resilience.

Texte
El Usuario puede modificar y actualizar los datos relativos a su Cuenta. El Usuario reconoce que solo él, y no RESILIENCE, es responsable de los datos facilitados y demás información intercambiada y que debe utilizar la Solución Resilience de conformidad con las presentes CGU y las leyes y reglamentos aplicables.
5.7. Vigencia y eliminación de la Cuenta
Lo esencial
Su Cuenta se crea desde el momento en que acepta las presentes CGU. Si desea eliminar su Cuenta, puede ponerse en contacto con:
- su Establecimiento,
- RESILIENCE, en la siguiente dirección de correo electrónico: privacy@resilience.care

Texto
La Cuenta se pone a disposición del Usuario a partir de la aceptación de las presentes CGU y durante toda la vigencia del uso de la Solución Resilience. En el caso de que la Cuenta no se utilice durante un período de 5 años, se archivará. En el supuesto de reincidencia o de necesidad justificada médicamente, podrá formular una solicitud de restauración a RESILIENCE, con el fin de recuperar el contenido de la Cuenta o su información. Respecto de cualquier solicitud de eliminación de su Cuenta, puede ponerse en contacto con:
- su Establecimiento,
- RESILIENCE en: privacy@resilience.care, o en la siguiente dirección postal: RESILIENCE – a la atención del Delegado de Protección de Datos – 6, rue d 'Armaillé – 75017 París (Francia).
Artículo 6
Uso de la Solución Resilience
6.1. A la atención de los Usuarios
Lo esencial
Debe respetar los derechos y las obligaciones derivados de las presentes CGU. No puede utilizar la Solución Resilience en condiciones no previstas en las presentes CGU. De lo contrario, RESILIENCE podrá suspender inmediatamente su Cuenta.

Texto
El Usuario debe utilizar la Solución Resilience de conformidad con su finalidad y documentación, así como en condiciones normales de uso. El Usuario no está autorizado a utilizar dispositivos, programas, algoritmos u otros métodos automáticos de tipo scraping, crawling, enlaces profundos, o cualquier otro proceso manual similar o equivalente, para acceder a, adquirir, copiar o supervisar cualquier parte de la Solución Resilience, incluyendo Resilience PRO, o su Contenido, ni a reproducir o eludir la estructura o presentación de la Solución Resilience para obtener o intentar obtener datos, documentos o información por medios no puestos voluntariamente a su disposición por RESILIENCE. El Usuario no debe intentar acceder de forma ilícita a ninguna sección o funcionalidad de la Solución Resilience, ni a ningún otro sistema o red conectados a ella o a un servidor de RESILIENCE o de BETTERISE, ni a los servicios ofrecidos por RESILIENCE, mediante piratería informática o cualquier otro medio ilícito. El Usuario no debe intentar sondear, analizar o probar la vulnerabilidad de la Solución Resilience o de cualquier red conectada a ella, ni infringir las medidas de seguridad y autenticación establecidas en la Solución Resilience o en las redes conectadas a la misma. No se permite la reutilización de la información disponible sobre la Solución Resilience. El Usuario se compromete a no adoptar ninguna medida que imponga una carga excesiva o irrazonable sobre la infraestructura de la Solución Resilience o de los sistemas o redes de RESILIENCE o de BETTERISE, o de cualquier sistema o red conectada a la Solución Resilience, a RESILIENCE o a BETTERISE. El Usuario no debe utilizar la Solución Resilience con un fin ilícito o prohibido por las presentes CGU, ni con el propósito de fomentar cualquier actividad ilegal o de otro tipo que vulnere los derechos de RESILIENCE o de terceros. El Usuario reconoce ser el único responsable del uso que se haga de la Solución Resilience. Cualquier mal uso de la Solución Resilience o uso no conforme a su finalidad, a su documentación y a las presentes CGU, incluida, a título enunciativo pero no limitativo, cualquier divulgación de datos confidenciales o amparados por el secreto profesional, se considerará un incumplimiento suficientemente grave por parte del Usuario como para dar lugar al derecho de RESILIENCE a suspender inmediatamente, sin previo aviso ni formalidad de ningún tipo, los derechos que se le hayan concedido en virtud de las presentes CGU. El Usuario también podrá ser objeto de acciones civiles o penales en aplicación de las presentes CGU y de las leyes y reglamentos aplicables según convenga.
6.2. A la atención de los médicos Prescriptores
Lo esencial
RESILIENCE proporciona al Prescriptor los Servicios de conformidad con las presentes CGU, la normativa que le es aplicable, así como las normas, prácticas y costumbres generales de la industria. Las modalidades de creación de las Cuentas de acceso de los Prescriptores a los Servicios son responsabilidad del Establecimiento.

Texto
El acceso a los Servicios se concede de conformidad con las normas de identificación y asignación de derechos, definidas por el Establecimiento. Las modalidades de creación de las Cuentas de acceso de los Prescriptores a los Servicios son responsabilidad del Establecimiento. El Prescriptor deberá respetar las especificaciones y los requisitos contenidos en la Documentación (como por ejemplo, utilizar las versiones de los navegadores de Internet especificados) que le permitan acceder a los Servicios en las mejores condiciones. El Prescriptor es responsable de la calidad de su conexión a Internet de conformidad con las especificaciones de RESILIENCE. Como tal, RESILIENCE no será en ningún caso responsable de la calidad, velocidad o interrupción de los medios de comunicación (incluida la red de Internet) entre la Solución Resilience y la infraestructura técnica del Prescriptor. En ningún caso RESILIENCE estará obligada a pagar los posibles costes relacionados con la sustitución de la Solución Resilience ni a proceder a su sustitución. En caso de constatarse un mal funcionamiento de la Solución Resilience, el Prescriptor lo notificará a RESILIENCE. RESILIENCE garantiza la formación del Prescriptor sobre el uso de los Servicios.
Definiciones
El Prescriptor se refiere a cualquier Profesional de la Salud, Usuario de la Solución Resilience, que ejerce en un Establecimiento y que prescribe la Solución Resilience a los Pacientes.
Artículo 7
Propiedad intelectual
Lo esencial
RESILIENCE sólo le concede un derecho de uso personal de la Solución Resilience. La Solución Resilience y su Contenido son propiedad exclusiva de Resilience, y no se pueden copiar ni volver a compartir sin el consentimiento previo de RESILIENCE.

Texte
La Solución Resilience es propiedad exclusiva de RESILIENCE. Goza de la protección otorgada por el Derecho aplicable, en particular sobre sus conocimientos prácticos, arquitectura, presentación, base de datos, archivos, imágenes, sonidos, marcas, códigos informáticos, etc. Resilience PRO es propiedad exclusiva de BETTERISE y goza de la protección otorgada por el Derecho aplicable, en particular sobre sus conocimientos prácticos, arquitectura, presentación, base de datos, archivos, imágenes, sonidos, marcas, códigos informáticos, etc. BETTERISE ha concedido sus derechos patrimoniales a RESILIENCE en el marco de una licencia de explotación. RESILIENCE otorga al Usuario una licencia limitada, personal, única, no exclusiva e intransferible, no cedible, para el acceso y uso de la Solución Resilience (incluido el módulo Resilience PRO, la Aplicación y su Contenido). Esta licencia está sujeta a la observancia de las normas previstas en las presentes CGU. El uso de la Solución Resilience no implica para el Usuario ningún derecho de propiedad sobre la misma o su Contenido. El Usuario reconoce que cualquier violación del presente artículo constituye un acto de falsificación punible civil y penalmente. Salvo lo dispuesto expresamente en las presentes CGU, ninguna parte de la Solución Resilience ni ningún Contenido podrán ser copiados, reproducidos, modificados, republicados, descargados, publicados, expuestos en público, codificados, traducidos, transmitidos o difundidos de ninguna manera (incluso por «escritura en espejo») en otro ordenador, servidor, sitio web o soporte de publicación o difusión, o para cualquier empresa comercial, sin el consentimiento previo por escrito de RESILIENCE. En consecuencia, salvo acuerdo en sentido contrario con el Establecimiento o autorización expresa y por escrito, el Usuario no podrá en ningún caso permitir que un tercero acceda a la Solución Resilience o la utilice en nombre de un tercero. Se recuerda que toda la información, los datos y el contenido de la Solución Resilience siguen siendo propiedad exclusiva de RESILIENCE o sus socios autorizados para publicar dicho Contenido en la Solución Resilience o a través de ella.
Definiciones
El Contenido se refiere en particular a todos los textos, información, gráficos, imágenes, vídeos, sonidos, música, ilustraciones, datos, interfaces, marcas comerciales, logotipos y códigos informáticos de la Solución Resilience.
Artículo 8
Garantía
Lo esencial
RESILIENCE hará todo lo posible por garantizar el correcto funcionamiento de la Solución Resilience y proporcionar su acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Texto
RESILIENCE hará todo lo posible por garantizar el correcto funcionamiento de la Solución Resilience y proporcionar su acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No obstante, la Solución Resilience se proporciona al Usuario «tal cual». RESILIENCE no garantiza que su funcionamiento sea continuo y sin errores. RESILIENCE sólo tiene una obligación respecto a los medios en relación con el acceso y el uso de la Solución Resilience. El Usuario reconoce que pueden producirse interrupciones, en particular en caso de mantenimiento, mal funcionamiento de la red, servidores, imprevistos técnicos, acontecimientos que escapen al control de RESILIENCE, etc. Por razones de mantenimiento, prueba, reparación o de cualquier otra naturaleza relacionada con la mejora y el funcionamiento de la Solución Resilience, RESILIENCE o sus afiliados podrán interrumpirla temporalmente, sin que se les pueda exigir responsabilidades. RESILIENCE no puede garantizar que las funcionalidades ofrecidas por la Solución Resilience estén siempre disponibles o sin errores tipográficos, técnicos o de otro tipo, que se corrijan los defectos o que los servicios o servidores que la alojan estén libres de virus o errores. RESILIENCE no garantiza ni puede considerarse responsable de la pérdida o alteración de los archivos o datos que el Usuario transfiera a su Cuenta.
Artículo 9
Responsabilidad
9.1. Funcionamiento de la Solución Resilience
Lo esencial
RESILIENCE ne pourra pas être tenue responsable en cas d’indisponibilité, d’interruption ou de dysfonctionnement de la Solution Resilience. RESILIENCE pourra suspendre l’accès à la Solution Resilience pour des raisons opérationnelles ou de maintenance.

Texto
La Solución Resilience debe ser utilizada por un Usuario con experiencia en el tratamiento de Pacientes con cáncer. La Solución Resilience se pone a disposición de los Usuarios en el marco de una obligación respecto a los medios, de conformidad con los compromisos descritos en el Contrato. RESILIENCE no garantiza que la Solución Resilience esté libre de anomalías y que su funcionamiento sea ininterrumpido. En consecuencia, corresponde al Usuario tomar todas las medidas apropiadas para minimizar las consecuencias perjudiciales relacionadas, en particular, con una posible interrupción de la operación o una posible pérdida de datos generados por la Solución Resilience debido a su uso. RESILIENCE no podrá considerarse responsable de la indisponibilidad, interrupción o mal funcionamiento de la Solución Resilience, por cualquier motivo y, en particular, en caso de fallo de su proveedor de acceso a Internet, de su proveedor de alojamiento web, de intrusión de terceros o de fuerza mayor. RESILIENCE no se hará responsable de los inconvenientes o daños inherentes al uso de Internet como, por ejemplo, la presencia de virus informáticos o códigos maliciosos. RESILIENCE y sus afiliados son libres en todo momento de interrumpir o suspender el acceso a todo o parte de la Solución Resilience; en particular, por razones operativas o de mantenimiento, así como de modificar, suspender, eliminar la Solución Resilience y poner fin a su publicación en Internet sin que los Usuarios tengan derecho a ninguna compensación. Además, RESILIENCE no será en ningún caso responsable de ninguna pérdida, perjuicio o daño indirecto de cualquier tipo resultante de la gestión, el uso y/o la explotación de una interrupción o un mal funcionamiento de la Solución Resilience. El Usuario no podrá responsabilizar a RESILIENCE de ninguna pérdida, reclamación, litigio, daño o gasto exigido por un tercero o por otro Usuario como consecuencia de su uso de la Solución Resilience. RESILIENCE NO SERÁ RESPONSABLE, EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA, DE PÉRDIDAS O DAÑOS INDIRECTOS, MATERIALES O INMATERIALES CONSECUENTES O NO O IMPREVISIBLES AL USUARIO Y/O A TERCEROS; A TÍTULO ENUNCIATIVO PERO NO LIMITATIVO, LA PÉRDIDA DE GANANCIAS, PÉRDIDA, INEXACTITUD O CORRUPCIÓN DE ARCHIVOS O DATOS, PÉRDIDA COMERCIAL, PÉRDIDA DE VOLUMEN DE NEGOCIOS O BENEFICIOS, PÉRDIDA DE CLIENTES, PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES, PÉRDIDA DE IMAGEN, COSTE DE OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO, SERVICIO O TECNOLOGÍA SUSTITUTIVOS, EN RELACIÓN CON, O DERIVADOS DE, LA FALTA DE PRESTACIÓN O PRESTACIÓN DEFECTUOSA DE LOS SERVICIOS, NI SIQUIERA SI SE HA ADVERTIDO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS O RECLAMACIONES. Cualquier transferencia de datos o archivos a través de la Solución Resilience se realiza bajo la única responsabilidad del Usuario. Le corresponde a él llevar a cabo cualquier medida de salvaguardia que considere necesaria.
9.2. Responsabilidad del Prescriptor
Lo esencial
El Prescriptor reconoce ser el único responsable del seguimiento médico de los Pacientes, incluidas la prescripción y la consideración del uso de la Solución Resilience.

Texte
El Prescriptor reconoce que es el único responsable del diagnóstico, de la atención y/o del tratamiento de los Pacientes, incluidas la prescripción y la consideración del uso de la Solución Resilience y, por lo tanto, asume la total y exclusiva responsabilidad de cualquier decisión tomada o acción emprendida contra el Paciente. Por lo tanto, el Prescriptor exime a RESILIENCE y a BETTERISE de toda responsabilidad y se compromete a defenderlas frente a todas las reclamaciones relacionadas con el diagnóstico, la atención y/o el tratamiento de los Pacientes, incluso cuando dicha reclamación se refiera, entre otras cosas, al uso de los Servicios y de la Solución Resilience.
9.3. Obligación de diligencia – Deontología – Transparencia A la atención de los médicos Prescriptores
Lo esencial
El Prescriptor que tenga conocimiento de un episodio adverso ocurrido a un Paciente en relación con el uso de la Solución Resilience y debido a él se compromete a informar inmediatamente a RESILIENCE al respecto en la dirección de correo electrónico support@resilience.care

Texto
El Prescriptor que tenga conocimiento de un episodio adverso ocurrido a un Paciente en relación con el uso de la Solución Resilience y debido a él se compromete a informar inmediatamente a RESILIENCE al respecto en la dirección de correo electrónico support@resilience.care El Prescriptor se compromete a proporcionar a RESILIENCE toda la información necesaria para cumplir sus obligaciones legales y reglamentarias y a cooperar con RESILIENCE y BETTERISE en cualquier solicitud de información adicional que permita una valoración y/o notificación del episodio adverso observado. De conformidad con lo dispuesto en el artículo L1453-3 del Código de Salud Pública francés, las presentes CGU no pueden tener por objeto o efecto conferir a un Profesional de la Salud, directa o indirectamente, ventajas que le esté prohibido percibir. Las Partes convienen en que las presentes CGU no entran en el ámbito del dispositivo previsto en el artículo L1453-1 del Código de Salud Pública francés, en aplicación del último párrafo del apartado I de este texto.
9.4 Contenido
Lo esencial
Usted es el único responsable de los datos, información y archivos que comparta como parte de la Solución Resilience. El Contenido disponible en la Solución Resilience no es una opinión médica.

Texto
RESILIENCE no puede considerarse responsable de la información, los documentos o los datos proporcionados por el Usuario o el Profesional de la Salud en la Solución Resilience. El Usuario acepta y reconoce que es el único responsable de la información, datos y archivos directamente introducidos por él como parte de la Solución Resilience. RESILIENCE y sus socios no pueden garantizar completamente la fiabilidad del Contenido propuesto a cada Paciente como totalmente adaptado a su patología. En particular, RESILIENCE no se hará responsable de la ausencia de resultado clínico para el Paciente al utilizar la Solución Resilience. Corresponde al Profesional de la Salud asegurarse de que su Paciente es físicamente apto para seguir los programas de actividad física (incluido el yoga) ofrecidos por la Solución Resilience. Todo Usuario debe consultar a su equipo de atención médica antes de inscribirse en cualquier programa de actividad física.
9.5 Terceros

Texte
RESILIENCE no puede considerarse responsable en ningún caso de los daños que se produzcan en el marco de intercambios realizados fuera de la Solución Resilience, ni siquiera entre Usuarios, Pacientes y/o Profesionales de la Salud.
Artículo 10
Protección de Datos Personales
10.1. Tratamientos y propósitos
Lo esencial
Para obtener más información sobre el uso de sus Datos Personales y sus derechos, puede consultar la Política de privacidad que figura en el Anexo de las CGU.

Texto
RESILIENCE está obligada a recopilar y tratar determinados Datos Personales del Usuario y de los Pacientes, en los términos previstos en nuestra Política de Privacidad que forma parte íntegramente de las presentes CGU. Se invita al Usuario a consultar la Política de Privacidad para obtener más información sobre las condiciones de recopilación y tratamiento de los Datos Personales que le sean aplicables, así como sobre sus derechos en virtud de la normativa vigente. RESILIENCE implementa medidas técnicas de protección adecuadas de conformidad con los requisitos legales y reglamentarios aplicables. [Enlace a la Política de Privacidad]
Definiciones
Los Datos Personales son cualquier información que permita identificarle.
10.2. Derechos
Lo esencial
Según lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), usted dispone de un derecho:
- de acceso,
- de rectificación,
- de eliminación de sus Datos Personales,
- de limitación u oposición a su tratamiento,
- de retirada de su consentimiento,
- de establecer pautas relativas a la retención,
- al borrado y a la divulgación de sus Datos Personales después de su fallecimiento, de portabilidad de sus Datos Personales.
Puede ejercer estos derechos:
- su Establecimiento,
- por correo electrónico en la siguiente dirección: privacy@resilience.care

Texte
Dans les conditions prévues par la loi n°78-17 du 6 janvier 1978 modifiée (la « loi Informatique et Libertés ») et du Règlement (UE) n°2016/679 du 27 avril 2016 (le « Règlement Général sur la Protection des Données » ou « RGPD »), l'Utilisateur dispose d’un droit d’accès, de rectification, de suppression de leurs Données Personnelles, de limitation ou d’opposition à leur traitement, de retrait de son consentement, du droit de définir des directives relatives à la conservation, à l’effacement et à la communication de ses Données Personnelles après le décès ainsi que du droit à la portabilité de leurs Données Personnelles.
En las condiciones previstas por la Ley n.º 78-17, de 6 de enero de 1978, modificada (la «Ley de Informática y Libertades»), y por el Reglamento (UE) n.º 2016/679, de 27 de abril de 2016 (el «Reglamento General de Protección de Datos» o «RGPD»), el Usuario dispone de un derecho de acceso, rectificación, eliminación de sus Datos Personales, de limitación u oposición a su tratamiento, de retirada de su consentimiento, del derecho a establecer pautas relativas a la conservación, al borrado y al comunicación de sus Datos Personales después de su fallecimiento, así como del derecho a la portabilidad de sus Datos Personales.
Ces droits s’exercent :
- Auprès de l’Établissement,
- En contactant RESILIENCE à : privacy@resilience.care, ou à l’adresse postale suivante : RESILIENCE – A l’attention du Délégué à la protection des données – 6, rue d’Armaillé – 75017 Paris (France).
Si le demandeur estime que ses droits n’ont pas été respectés ou que la réponse apportée n’est pas satisfaisante, il peut déposer une réclamation auprès de l’autorité de protection des données compétente, dont la liste est disponible en suivant ce lien (en France, la Commission nationale de l’informatique et des libertés – CNIL).
10.3. À l’attention des médecins Prescripteurs

Texte
En acceptant les présentes CGU, vous autorisez RESILIENCE à :
- Utiliser et échantillonner des Données Personnelles sur l’utilisation des Services par les Utilisateurs et les Patients puis à les compiler sous une forme agrégée et non identifiable, afin de comprendre l’utilisation et les tendances d’utilisation des Services et ainsi mieux fournir ou améliorer les Services actuels ou futurs. RESILIENCE garantit que les rapports basés sur les Données Personnelles agrégées et non identifiables n’identifieront en aucune manière un Utilisateur ou un Patient ;
- Collecter et traiter les Données Personnelles pseudonymisées des Patients dans son entrepôt de données de santé pour les finalités prévues dans l’autorisation de la Commission nationale de l’informatique et des libertés autorisant la mise en œuvre de cet entrepôt que RESILIENCE tient à disposition sur simple demande. L’accord préalable et individuel des Patients est recueilli par RESILIENCE.
10.4. Hébergeur
Lo esencial
Vos Données Personnelles collectées via le module Resilience PRO par RESILIENCE sont stockées par Ecritel.

Texte
Les Données Personnelles collectées dans le cadre de l’utilisation du module Resilience PRO sont hébergées par Ecritel, hébergeur de données de santé certifié.
Artículo 11
Non-respect des CGU
Lo esencial
En cas de non-respect des présentes CGU de votre part, RESILIENCE pourra mettre fin ou restreindre votre usage et votre accès à la Solution Resilience.

Texte
En cas de violation d’une ou de plusieurs stipulations des présentes CGU ou de tout autre document rédigé ou communiqué par RESILIENCE et accepté par l’Utilisateur, RESILIENCE se réserve le droit de mettre fin ou de restreindre sans aucun avertissement préalable et à sa seule discrétion, l’usage et l’accès à la Solution Resilience par l’Utilisateur, à son Compte et à tous les autres services de RESILIENCE auxquels il pourrait avoir accès, après en avoir informé, le cas échéant, votre Etablissement.
Artículo 12
Modifications
12.1 Modification des CGU
Lo esencial
Les présentes CGU pourront être modifiées par RESILIENCE, vous serez informé de leur modification. Dans le cas où vous ne seriez pas d’accord avec les nouvelles CGU, vous pourrez faire opposition dans un délai de 8 jours à compter de la réception de la notification à support@resilience.care

Texto
RESILIENCE se réserve le droit de modifier les présentes CGU à tout moment, notamment pour prendre en compte une évolution de la Solution Resilience, du module Resilience PRO ou des Services ou les évolutions légales et/ou réglementaires, tout en respectant un délai de préavis de trente (30) jours à compter de la notification de changement. Les Parties conviennent que le délai de préavis ne s’applique pas dans le cas où RESILIENCE :
- doit se conformer à une obligation légale ou règlementaire l’obligeant à modifier les CGU dans un délai très court ou immédiatement ;
- doit exceptionnellement modifier les CGU pour faire face à un danger imprévu et imminent lié notamment à une fraude, à un logiciel malveillant, des spams, une violation de données ou autre risque de cybersécurité ;
- doit apporter des modifications d’ordre rédactionnel aux présentes CGU, dans la mesure où ces modifications n’altèrent ni le contenu ni le sens des présentes CGU.
Chaque modification prendra effet à compter de sa mise en ligne dans la Solution Resilience. RESILIENCE s’engage à informer les Utilisateurs préalablement à toute modification substantielle des CGU par email ou par affichage dans la Solution Resilience.
Après notification des modifications, la poursuite de l’utilisation de la Solution Resilience vaudra acceptation des CGU par l’Utilisateur.
Veuillez prendre connaissance de toutes les modifications, et si vous n’y consentez pas, veuillez cesser d’utiliser la Solution Resilience.
Dans le cas où vous seriez en désaccord avec les modifications apportées aux nouvelles CGU, vous êtes invités à notifier votre opposition dans un délai de huit (8) jours à compter de la réception de la notification à support@resilience.care. Cette opposition suspendra votre compte à la date d’entrée en vigueur de la modification avant information, le cas échéant, de votre Etablissement puis suppression de votre Compte dans les conditions définies à l’article 5.6.
12.2 Modification de la solution Resilience
Lo esencial
La Solution Resilience ou le module Resilience PRO peuvent évoluer à tout moment, notamment avec des modifications ou des suppressions de leurs fonctionnalités.
Vous en serez informé par email ou par un affichage dans la Solution Resilience.

Texto
RESILIENCE et ses affiliées sont libres d’ajouter, de modifier et/ou de supprimer des fonctionnalités ou certaines de leurs caractéristiques, ou conditions d’utilisation. Elle en informera préalablement les Utilisateurs par email ou affichage dans la Solution Resilience ou le module Resilience PRO.
Artículo 13
Stipulations générales
13.1 Droit applicable – Litige

Texto
Nonobstant le pays depuis lequel l’Utilisateur accède à la Solution Resilience, les présentes CGU sont exclusivement régies par la loi française. La version française prévaut sur toute autre version des CGU. Compte tenu de la dimension mondiale du réseau Internet, il est rappelé que les Utilisateurs doivent se conformer en outre aux règles applicables au territoire depuis lequel ils consultent ou utilisent la Solution Resilience. Il est donc rappelé qu’il appartient aux Utilisateurs de vérifier au préalable la légalité des actions qu’ils effectuent via la Solution Resilience au regard des lois et règlements en vigueur sur le territoire depuis lequel ils effectuent ces actions et opérations.
RESILIENCE et l’Utilisateur doivent exécuter leurs obligations avec une parfaite bonne foi. En cas de litige ou de réclamation émanant de l'Utilisateur, d’un Patient, de RESILIENCE ou d'un tiers relatif à l'utilisation de la Solution, seule la version des présentes CGU accessible depuis la Solution Resilience aura force obligatoire entre les parties, quelle que soit la date des faits litigieux. En cas de contestation liée à l'interprétation, la validité et les conséquences des présentes CGU, l’Utilisateur est invité à contacter au préalable le support de RESILIENCE à : support@resilience.care.
13.2. Nullité d’une stipulation
Lo esencial
Au cas où une partie des présentes CGU serait considérée comme nulle, la validité du reste des CGU ne sera pas affectée.

Texte
Au cas où une stipulation des CGU se révélerait nulle en tout ou en partie, cette nullité n’affectera pas la validité du reste des CGU.
Dans un tel cas, les parties substitueront si possible à cette stipulation illicite une stipulation licite correspondant à l’esprit et à l’objet de celle-ci.
Conditions spécifiques à certains pays
Lo esencial
Si vous vivez dans l’un des pays suivants, ces conditions dérogatoires vous seront applicables et primeront sur les dispositions des CGU.
Allemagne

Texto
Les conditions énoncées à l’article 6 « Utilisation de la Solution Resilience » sont complétées par : « RESILIENCE n’est pas tenue responsable des dommages (à l’exception d’actes intentionnels ou de négligence fautive et des dommages corporels causées de RESILIENCE) que vous pourriez subir du fait de votre utilisation ou de votre incapacité à utiliser la Solution Resilience. »
Le paragraphe 1 de l’article 12.1 « Modification des CGU » est modifié comme suit : « RESILIENCE peut modifier les présentes CGU, et il se peut alors que des modifications soient apportées aux présentes conditions d'utilisation afin qu'elles reflètent correctement et précisément la Solution Resilience. »
Les conditions énoncées à l’article 13.1 « Droit applicable – Litige » sont complétées par : « Toutes les réclamations doivent être présentées dans les deux (2) ans suivant la formulation de la réclamation. »